9. Resolución Estratégica de Conflictos Jurídicos

Casos de éxito  |  diciembre 24, 2024

Soluciones jurídicas que resuelvan múltiples litigios

En el ejercicio de la abogacía, alcanzar soluciones que resuelvan múltiples litigios de forma eficiente y sin perjuicio para el cliente es una muestra de experiencia y habilidad estratégica. Este artículo expone un caso gestionado por Florián de Tomás Abogados, en el que se resolvieron de manera simultánea dos procedimientos judiciales relacionados con una nave industrial y una instalación de placas solares. Todo ello se logró mediante un único acuerdo global que protegió los intereses del cliente y optimizó los resultados.

El Contexto

Nuestro cliente enfrentaba dos procedimientos judiciales simultáneos, ambos relacionados con una nave industrial en la que desarrollaba su actividad empresarial:

  1. Demanda de desahucio y reclamación de rentas impagadas: El propietario de la nave reclamaba aproximadamente 20.000 € por alquileres adeudados y exigía la devolución del inmueble.
  2. Demanda de reclamación de cantidad por instalación de placas solares: Un proveedor técnico reclamaba 61.785,05 € por la instalación de un sistema fotovoltaico en el techo de la nave.

Ambas demandas planteaban riesgos financieros significativos, así como la amenaza de perjuicios operativos para nuestro cliente.

Los Acuerdos Alcanzados

1. Acuerdo con el propietario de la nave industrial

Nuestro cliente llegó a un acuerdo con el propietario de la nave mediante las siguientes condiciones:

  • Devolución de la nave industrial: El cliente se comprometió a entregar la posesión del inmueble en buen estado, incluyendo la instalación fotovoltaica operativa.
  • Extinción de la deuda de alquiler: La devolución de la nave fue aceptada como forma de liquidar las cantidades reclamadas, resolviendo así el procedimiento de desahucio sin necesidad de abonar los 20.000 € reclamados.
  • Archivo del procedimiento de desahucio: Una vez ejecutada la entrega del inmueble, el propietario procedió a solicitar el archivo de la demanda.
2. Acuerdo con el proveedor técnico

Simultáneamente, se alcanzó un acuerdo con el proveedor técnico respecto a la reclamación de las placas solares, bajo los siguientes términos:

  • Dación en pago de la instalación fotovoltaica: La instalación de placas solares fue transferida al proveedor como forma de saldar la deuda reclamada por este, extinguida así la relación comercial entre las partes.
  • Archivo del procedimiento ordinario: Tras la ejecución del acuerdo, el proveedor se comprometió a solicitar el archivo de la demanda presentada, sin condena en costas para nuestro cliente.
3. Acuerdo global entre las partes

El acuerdo global integró las condiciones acordadas con ambas partes y permitió resolver todos los conflictos de forma simultánea:

  • El propietario de la nave negocia con el proveedor técnico la adquisición de la instalación fotovoltaica aceptando ésta el precio ofrecido.
  • Todas las obligaciones de nuestro cliente quedaron extinguidas, tanto frente al propietario como frente al proveedor técnico, sin necesidad de asumir ningún pago adicional.
  • Se garantizó la exoneración de costas en ambos procedimientos, evitando así gastos procesales adicionales.

Aspectos Jurídicos Destacados

La resolución se basó en los principios de derecho civil y procesal:

  • Dación en pago (artículo 1156 del Código Civil): La transferencia de las placas solares extinguió la obligación de pago de nuestro cliente respecto al proveedor técnico.
  • Autonomía de la voluntad (artículo 1255 del Código Civil): Las partes negociaron acuerdos personalizados, adaptados a sus necesidades específicas.
  • Satisfacción extraprocesal (artículo 19 de la Ley de Enjuiciamiento Civil): El acuerdo permitió el archivo de ambos procedimientos judiciales, eliminando riesgos y costes adicionales.

Beneficios para el cliente

La estrategia adoptada resultó altamente beneficiosa para nuestro cliente:

  • Eliminación de deudas: Las reclamaciones económicas, que sumaban más de 80.000 €, quedaron resueltas sin necesidad de pagos adicionales.
  • Resolución rápida y eficaz: Se evitó la prolongación de los litigios, con los consecuentes costes e incertidumbres.
  • Protección patrimonial: El cliente preservó sus activos y cesó su relación con ambas partes demandantes sin más obligaciones.
  • Exoneración de costas procesales: Ambos procedimientos judiciales fueron archivados sin condena en costas para nuestro cliente, lo que supuso un ahorro económico significativo y la eliminación de riesgos adicionales.

Conclusión

Este caso demuestra cómo una estrategia integral puede convertir conflictos legales complejos en soluciones favorables para todas las partes. En Florián de Tomás Abogados, nuestro compromiso es garantizar resultados que no solo resuelvan problemas legales, sino que también protejan y promuevan los intereses de nuestros clientes.