Derecho civil
Abogado indemnización por accidente en Tenerife
Con más de 30 años de experiencia en el sector, estamos especializados en brindarte asesoramiento detallado y estratégico para obtener la compensación justa que mereces. Indemnizaciones por accidentes de todo tipo ya sea tráfico, laboral, hasta responsabilidad civil, trabajamos contigo para evaluar los daños, negociar con las partes involucradas y defender tus derechos legales de manera decidida.
Abogado de indemnización por accidente tráfico en Tenerife
Como abogados especializados en accidentes de tráfico ofrecemos asesoramiento legal, gestionamos la reclamación de indemnizaciones, y representamos a nuestros clientes es las negociaciones extrajudiciales y en el juicio.
Evaluaremos tu caso y te explicaremos tus derechos. En caso de que decidas continuar realizaremos los documentos legales para tramitar tu demanda. Nos coordinamos con los servicios médicos para obtener informes y calcular los daños sufridos, incluyendo materiales, médicos y morales. En caso de ser necesario participamos en las mediaciones para resolver conflictos extrajudicialmente.
Nuestro objetivo es la protección de los derechos de las víctimas y en la obtención de una compensación justa. Nuestra experiencia y conocimiento del marco legal permiten que las víctimas reciban una representación adecuada y maximicen sus posibilidades de éxito en sus reclamaciones.
Nuestro bufete de abogados no solo brinda asistencia legal, sino que también ofrecemos un apoyo integral que abarca desde la evaluación inicial del caso hasta la resolución final, asegurando que nuestros clientes estén bien representados y reciban la compensación que merecen.
¿Cómo podemos ayudarte después de un accidente de tráfico en Tenerife?
En Florian de Tomás abogados, somos especialistas en accidentes de tráfico y reclamaciones de indemnización, proporcionando una variedad de servicios legales para apoyarte en cualquier situación que pueda surgir después de un accidente de tráfico. Nuestro equipo de abogados, altamente cualificados en casos de tráfico y siniestros, se dedica a ofrecerte una asistencia integral y personalizada. Entre nuestros servicios destacan:
- Asesoría inicial de tu caso
- Investigar a fondo los detalles del caso
- Documentación legal para denuncia
- Estudio y análisis de los informes médicos
- Representación de cliente en mediaciones extrajudiciales
- Representación de cliente en juicio
Tipos de indemnizaciones por las secuelas de un accidente de tráfico
Según las secuelas que tengas después de un accidente de tráfico la indemnización en diferente a continuación te comentamos algunas de ellas:
Indemnización por accidente de tráfico con baja laboral
La indemnización por accidente de tráfico con baja laboral es una compensación económica para quienes no pueden trabajar debido a lesiones sufridas en un accidente de tráfico. Cubre la pérdida de ingresos, gastos médicos, y el dolor y sufrimiento experimentado. La cantidad depende de la gravedad de las lesiones y el tiempo de recuperación.
Indemnización por accidente de tráfico sin baja laboral
Si existen indemnizaciones por accidente de tráfico sin baja laboral puesto que puedes estar incapacitado para realizar tareas básicas de tu vida diaria sin necesidad de estar de baja laboral. Algunos de los posibles casos son que hayas tenido el accidente siendo ama de casa, jubilado, estudiante o en paro. También puede ser que tus lesiones sean leves o que las puedas compatibilizar con tu trabajo. Aun así, tienes derecho de recibir una indemnización por accidente de tráfico.
Indemnización por accidente tráfico con latigazo cervical
La indemnización por accidente de tráfico con lesiones cervicales, comúnmente conocidas como «latigazo cervical», es una compensación económica otorgada a las víctimas que sufren daños en el cuello debido a un accidente. En esta indemnización debería cubrir los gastos médicos, personales y la pérdida de ingresos.
Indemnización por muerte en accidente de trafico
La indemnización por muerte en accidente de tráfico es una compensación económica destinada a los familiares de una persona fallecida a causa de un accidente de tráfico. Esta indemnización busca cubrir varias áreas como los daños morales, gastos funerarios, prejuicio personal.
Indemnización por accidente laboral con secuelas en Canarias
La indemnización por accidente laboral con secuelas es una compensación económica otorgada a trabajadores que han sufrido lesiones como resultado de un accidente en el lugar de trabajo o en el trayecto. Deberá existir, en consecuencia, una relación entre la lesión que sufra el trabajador y el trabajo que esté realizando ya sea por causa directa o indirecta.
La indemnización debería cubrir los daños Físicos y Psicológicos la pérdida de capacidad laboral: los gastos médicos y de rehabilitación, la adaptación del hogar en caso de ser necesario.
Algunas de las indemnizaciones más comunes son:
Indemnización por cicatrices accidente laboral
Esta indemnización debe cubrir los gastos médicos, el daño estético, el dolor y sufrimiento debido a las cicatrices. La cuantía varía dependiendo de factores como la ubicación, tamaño, visibilidad y gravedad de las cicatrices, así como del impacto funcional y psicológico que tengan en la vida del trabajador.
Indemnización por incapacidad laboral
Tipos y Grados de Incapacidad Laboral Reconocidos por la Seguridad Social
Existen dos tipos de incapacidad laboral: temporal y permanente. Al solicitar cualquiera de ellas, es recomendable el asesoramiento de un abogado especialista en incapacidades.
Incapacidad Laboral Temporal
La incapacidad laboral temporal es transitoria. Impide al trabajador desempeñar su trabajo durante un tiempo determinado, esperando que pueda volver a sus funciones una vez transcurrido ese período. La duración no puede superar los 12 meses, pero puede prolongarse por otros 6 meses si las afecciones persisten.
Incapacidad Laboral Permanente
Este tipo de incapacidad ocurre cuando el trabajador no puede desempeñar su trabajo de manera permanente debido a una enfermedad o lesión. El INSS reconoce esta incapacidad cuando, tras el tratamiento y el alta médica, persisten incapacidades anatómicas o funcionales que impiden trabajar.
Grados de Incapacidad Laboral Permanente
La incapacidad laboral puede no ser total. Dependiendo de la gravedad, se reconocen diferentes grados:
- Incapacidad Permanente Parcial: Reduce el rendimiento normal en al menos un 33%, pero no impide completamente las tareas habituales. La prestación es una indemnización única de 24 mensualidades de la base reguladora.
- Incapacidad Permanente Total: Impide realizar las tareas principales de la profesión habitual, pero permite trabajar en otra diferente. La indemnización es del 55% de la base reguladora, incrementada en un 20% a partir de los 55 años.
- Incapacidad Permanente Absoluta: Impide desempeñar cualquier profesión u oficio. El trabajador recibe una pensión vitalicia del 100% del salario bruto, exenta de IRPF.
- Gran Invalidez: El grado más alto, donde el trabajador no puede valerse por sí mismo y necesita asistencia para actividades básicas. La pensión es del 100% de la base reguladora, más un complemento de hasta el 45% del salario mínimo, exenta de IRPF.
Indemnización por muerte trabajador accidente laboral
Es una compensación económica otorgada a los familiares del trabajador fallecido como resultado directo de un accidente ocurrido durante el desempeño de sus funciones laborales. Esta indemnización tiene como objetivo principal proporcionar apoyo financiero y cubrir varios aspectos como la pérdida de ingresos que el familiar proporcionaba a la familia, los gastos funerarios y el daño moral.
En todos los casos, si se demuestra que el accidente fue causado por incumplimiento de normas de seguridad laboral, la indemnización puede incrementarse.
La cuantía de la indemnización varía en función de la gravedad de las secuelas, el grado de incapacidad resultante, y el impacto en la vida laboral y personal del trabajador. Como cada caso es diferente te recomendamos ponerte en contacto con nosotros para asesorarte de que pasos debes seguir y cuál debe ser tu indemnización.